Últimas Noticias

Manuel Obregón viaja a Suiza para llevar "Simbiosis" a las Naciones Unidas.


Comunicado oficial.

Mediante el lenguaje universal de la música y las imágenes de nuestra riqueza natural, el concierto expresa nuestra cultura de paz, derechos humanos y democracia en armonía con el medio ambiente.
El concierto tendrá lugar el lunes 5 de diciembre en el auditorio de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI) y cuenta con el auspicio del Gobierno de Costa Rica, la Organización de la Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) y Esencial Costa Rica.



Antes de la presentación del Maestro Obregón, hablarán de la experiencia costarricense y de la cultura de paz, S.E. Embajadora Elayne Whyte, Representante Permanente de Costa Rica ante Naciones Unidas y demás organismos internacionales; S.E. Embajador Álvaro Cedeño, Representante Permanente ante la OMC; el Señor Michael Moeller, Director de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra; el  Señor Abdulaziz Almuzaini, Director de la Oficina de la UNESCO en Ginebra, así como un representante de la OMPI.

Celebrando el 68 Aniversario de la abolición del ejército en Costa Rica, Manuel Obregón, quien en 1999 llevó su piano a la selva para dialogar con los sonidos e imágenes que lo rodeaban creando Simbiosis, ha convertido este espectáculo audiovisual en una de las principales expresiones artísticas de la cultura costarricense, combinando biodiversidad con ingenio y la aspiración de armonía con la naturaleza.

La música y los sonidos naturales generan un estado paz interior ideal para reflexionar y encontrar respuestas a los retos que nos plantea la época que nos toca vivir. Dejaremos nuestro mensaje en este concierto que podrán apreciar lunes ante los distinguidos delegados internacionales ante las Naciones Unidas y el público que nos acompañe en esta celebración”,  comentó Obregón.

Los enlaces que anuncian el evento en Ginebra son los siguientes:

Vínculo de la ciudad de Ginebra: