Largometraje costarricense se estrena la próxima semana.
El largometraje costarricense La
Dixon, el cual es un documental de la directora costarricense Adriana Cordero
Chacón, se estrenará el 12, 13, 14 y 15 de enero de 2017,
exclusivamente en las salas de Cinépolis.
"La Dixon", es una coproducción de Costa Rica y Argentina que
relata la vida y trayectoria artística de una exitosa cantante de jazz, blues y
rock conocida como “la voz negra de Buenos Aires” que, sin embargo, es
costarricense.
El audiovisual fue
rodado en Buenos Aires, Argentina, además en San José y Limón de Costa Rica entre el
2009 y 2015. Entre los testimonios de la obra, hay historias que ocurrieron allá y acá y son narradas por los propios
protagonistas.
Figuras de la talla
de Fito Páez, Illya Kuryaki and the Valderramas, el productor musical Bobby
Flores, el cantante Javier Calamaro, aparecen junto a las integrantes del grupo
Las Blacanblus, banda con la que inició su carrera artística y alcanzó la fama,
en este film para contarnos sus experiencias con Deborah Dixon.
"Esta historia, en realidad, no
empieza cuando decido hacer la película y hablo con ella sino cuando, en
diferentes momentos de mi vida, la historia de Deborah se empieza a entrelazar
con la mía " explica la directora Adriana Cordero.
"La admiro mucho como cantante, como persona y porque es una artista costarricense
que triunfa en Buenos Aires, ciudad en la que
Adriana relata que regresó a Costa Rica sin concluir el rodaje.
"Regresé a vivir a Costa Rica pensando que iba a ser más sencillo trabajar
y también que iba a concluir con más apoyo la película, y no fue así. Sin
embargo, por esas cosas de la vida, tuve la oportunidad de concluirla aquí, donde
realizamos las entrevistas a Fito Páez, a los Illya Kuryaqui and the
Valderramas. También pudimos producir el primer concierto de
Deborah Dixon aquí y eso, además de ser muy importante para ambas, le da un
clímax a la película" puntualizó.
"Deborah
y yo compartimos muchos pequeños detalles de nuestras historias de vida, y sin
quererlo finalmente se cruzaron”
La Dixon. Ficha técnica:
Título: La Dixon,
el documental. (2015). Largometraje Documental Musical.
Directora: Adriana
Cordero Chacón.
Producción
Costarricense Argentina. Duración 63 minutos
Coproducida por:
Orsay Troupe en Argentina y Hormiga Producciones + Central Cine en Costa Rica.
Sinopsis: Deborah Dixon, una
cantante desconocida en su país de origen, Costa Rica, decide recorrer varios
países hasta establecerse en Argentina donde logra convertirse en el referente
de la voz negra del blues, el jazz y el rock. Ha participado en discos y
conciertos con artistas como Fito Páez, Illya Kuryaki and the Valderramas,
entre otros.
Dirigida y producida por Adriana
Cordero Chacón. Nacida en San José de Costa Rica. Es egresada de la Escuela de
Filosofía de la Universidad de Costa Rica. Estudió Cine en el Centro de
Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica (SICA) en
Buenos Aires, Argentina. La Dixon es su primer largometraje (2015). En Costa
Rica trabaja en producción tanto de televisión como de cortometrajes y
documentales institucionales. En Argentina ha trabajado en producción en
largometrajes con la Productora Orsay Troupe.
Funciones:
Salas del circuito Cinépolis. Del Jueves 12 al Domingo 15
de enero. Según la afluencia de público, se extenderían las fechas para nuevas
proyecciones.