LITERATURA PARA TODOS EN EL FIA 2017
Redacción.
El Festival Internacional de las Artes, FIA
2017, contará
con una amplia gama de espectáculos, exposiciones y talleres, del 29 de junio
al 9 de julio de 2017. Los amantes de las letras tendrán más de 70 actividades gratuitas con la
participación del Grupo
Literario Poiesis, la Fundación Carmen Naranjo y la Fundación Camaleonart.
También, estarán presentes Marco Tulio Mena, Minor Arias, María Suárez,
colaboradores del Sistema Nacional de Bibliotecas y contrapartes como Voces de
la Prosa Nacional, que agrupa a autoras y autores de los diversos géneros
literarios como Rafael Angel Herra, Liza Jiménez, Ana Cristina Rossi, Vernor
Muñoz, Laura Quijano y Guadalupe Álvarez.
El punto de encuentro será la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano y la Biblioteca Móvil de la Biblioteca Pública de Limón, que será
colocada al costado este del Parque Nacional, en San José.
El cuatro de julio, a las 7 de la noche, en la Biblioteca Nacional, se
efectuará un homenaje al poeta
costarricense Jorge Debravo con motivo del 50 aniversario de su
fallecimiento, que ocurrió el 4 de agosto de 1967. Reconocidos artistas
musicalizarán sus poemas, entre ellos los maestros: Marvin
Camacho, Marco Quesada, Eddie Mora, Carlos José Castro Mora, Carlos Escalante
Macaya y el Coro de Cámara UCR Coral.
“Las actividades literarias en el FIA estarán dirigidas a niños, niñas y
jóvenes, tanto en las actividades de la Biblioteca Móvil como en la Biblioteca
Nacional. Además, en esta última se ofrecerán también, actividades para adultos
y adultos mayores”, manifestó María del Carmen Madrigal, directora del Sistema
Nacional de Bibliotecas (Sinabi).
En la actividad denominada
“Poemas al aire”, en el anfiteatro del CENAC, participaran reconocidos poetas
como Marjorie
Ross, Julieta Dobles, Ronald Bonilla, Mía Gallegos, Carlos Villalobos, Leda
García, y muchos otros poetas de larga trayectoria. Esta actividad se efectuará
el 30 de junio, 1, 3 y 8 de julio de 4:30 p.m. a 5:30 p.m.
En la Biblioteca Nacional, el tres de
julio, será la presentación de los libros “Muerden Estrellas” del autor
Carlos Calero y “Posesiones".De la autora Lorena Vargas Mora "Casa
Palabra".
A partir del 30 de junio habrá
narraciones de cuentos y animación para niños,
niñas, jóvenes y adultos, a cargo de colaboradores de la Biblioteca
Nacional como Margareth Simpson Chambers,
Karen Ramírez Fernández, Bernadita Miranda Barquero, Ronald Soto Venegas,
Anabelle Céspedes Sanabria, Marta Valverde Bermúdez.
Los niños y niñas podrán disfrutar de un
taller de creación de máscaras con base en relatos, la creación de un cuento
corto y el taller de pintura de los cuentos de Carmen Lyra. Además, la Biblioteca Nacional ofrecerá las
exposiciones “Blue Monkey”, del artista Bob Danco, de Bélgica, y “Magia poética
de las mascaradas”, de Minor Arias; ambas muestras estarán disponibles del 29
de junio al 9 de julio, excepto el 1, 2, 8 y 9 de julio de 2017.
Biblioteca Móvil de Limón
La participación de la Biblioteca Móvil de la Biblioteca Pública
de Limón permitirá poner a disposición de los asistentes al FIA 2017 una importante colección
bibliográfica, con el objetivo de mostrar los servicios y las actividades que
se realizan en las bibliotecas públicas, y así promover los hábitos de lectura.
Esta Biblioteca Móvil, junto con el Bibliobús, ofrecen servicios y
actividades a aquellas comunidades que no cuentan con una biblioteca pública.
Por otra parte, basado en los principios ecológicos de la
reutilización de contenedores de furgón seco, para satisfacer las necesidades
de información de usuarios de todas las edades, la móvil ofrece acceso gratuito
a última tecnología, libros, novelas y demás material literario.
El Bibliobús funciona con presupuesto propio del Sinabi, mientras
que la Biblioteca Móvil es apoyada por la Municipalidad de Limón y la Embajada
de Estados Unidos en Costa Rica. En el caso del FIA 2017, la empresa APM Terminals- Limón dará el combustible para el traslado de la Biblioteca Móvil
desde Limón hasta San José, y viceversa, así como la generación de energía
eléctrica y un conductor. Cabe destacar que la Biblioteca de Limón se ha
caracterizado por su vocación innovadora y cuenta con un AC Maker Spaces, en el cual los usuarios pueden trabajar, por
ejemplo, con una impresora en tercera dimensión 3D o en actividades de
robótica.
Si querés conocer los detalles de la programación del FIA
2017 ingresá