Opinion En Otro Prisma: Arte Tico Parte II
Por: Gaby Aguilar
¿Qué tal cómo están? ¿Qué les pareció la primera nota?
¡Ah! me imagino se quedaron con las ganas de aclarar todas las dudas que
sembramos la vez pasada. Bueno, pues no te preocupés que así será.
Empezamos hablando del arte tico, pues la forma correcta
de cerrar este tema, es en sí explicando: ¿Qué es el arte según Costa Rica? Es
una palabra bastante grande que no podemos describir solo como: el arte es
música por ejemplo, no.
El arte costarricense se estableció según los
comportamientos sociales y épocas históricas por las que ha atravesado la
sociedad; en pocas palabras según lo que nuestro país necesitaba, se empezaron
a desarrollar diferentes tipos de arte.
¿Pero qué tal si hablamos de las expresiones de
arte que nos encanta disfrutar? Tal vez vos pensás que los conciertos, la
danza, bailes y cosas así, se empezaron a dar en estos últimos tiempos, pues fijáte que no, porque al menos las artes musicales se conocían más que todo
como “Música Folclórica” que venía desde la música indígena, también estaba la
danza, las bombas, retahílas. Esta música y sus ritmos hasta la fecha son como
más para días festivos y cívicos. Y lo más "vacilón" es que los géneros musicales
destacados eran el punto guanacasteco (nuestro baile nacional); el tambito,
popular en Chepe y Guanacaste; el calipso limonense, ritmo afroantillano y el
aire nacional, en el que se han compuesto algunas canciones: himnos nacionales,
como Caña dulce y Guaria morada. Otros ritmos son la parrandera,
las batambas, los arranca terrones, los garabitos, las camperas y otras.
Conforme pasaron los años, con la inmigración, ahora
tenemos otros ritmos, que se fusionaron con estilos locales y de ahí salieron la
mazurca, la polka, el vals, el pasillo, el corrido, la balada, el bolero, etc.

¡Uy! Como vieron el tema del arte es inmenso y empezó
desde los 90´s, y eso que nos fuimos por el lado de la música. Este tema es muy
amplio, y lo curioso es que son cosas que
normalmente no todos sabemos, pero que chiva que por acá ya lo sabes;
porque teníamos que tocar el tema de nuestro propio arte, y seguir hablando de
su desarrollo.
Ojala que de verdad te haya gustado y, lo más importante;
que nos des tu opinión.
Nos leemos la próxima semana.
Aca te dejo con uno de los bailes representativos de nuestro pais.