Opinión En Otro Prisma: Hablemos de nuestro rock
Por Gaby Aguilar
¡Hola,
hola! Estoy por acá de nuevo, esta vez para subirle un poco la energía a la
nota, hablando de buen rock, el de nuestra tierra.
Los
artistas nacionales se vieron influenciados por el movimiento del rock, por
artistas como Elvis Presley y The Beatles. Todos sabemos que es un
género grande que también se va por el lado del rock alternativo, punk, ska y
rock progresivo.
En
los 80s crecieron músicos nacionales, y
con producción original bien instrumentada
Muchas
bandas lograron cierto grado de éxito: Shénuk,
Café con Leche, Modelo para Armar, Hormigas en la Pared, e Inconsciente Colectivo.
Los 90´s
fueron el período de transformación. Surgieron muchas bandas que traían más variedad
de ritmos y géneros musicales.
Esta
época fue de cambios importantes: ya desde los Años sesentas habían aparecido
producciones publicadas en formato de discos de vinilo y cassete.
A
pesar del crecimiento varias bandas se desintegraron, como: Modelo para armar, liderada por Mario
Maisonnave.
A mediados
y fines de los 90´s el rock costarricense logró mayor nivel de popularidad
dentro del país y el resto de Centroamérica.
Varias
bandas hicieron cosas importantes, como El
Parque, que llegaron a la cadena MTV
Latinoamérica con el video de "Cuantas noches". También Inconsciente Colectivo, con “Pastillas
antidepresivas, religiones y demás... para el alma”, disco publicado en 1998, con
el que consiguieron estar en distintas emisoras de radio en Centroamérica y en Telefé
de Argentina.
Gandhi
tuvo un éxito inmediato con su primer álbum "En el jardín del
corazón" en 1997, llegaron a los primeros lugares en ventas. Y no podemos
olvidarnos de otro grupo pionero como Evolución.También
existieron otros como Diente Guapo, La Nueva P, Bruno Porter, Amplexus y Maestro de Juegos.
Bernal Villegas formo “50 al
Norte” unos meses después de terminarse “Modelo para armar”.Luego creo otro grupo con Marta Fonseca en 1996 llamado Suite Doble.
Akasha
es una banda más nueva, grabo su primer disco en el 2007 en el que conocimos “Descriptar”. Y en el 2008 hicieron un
tour por Estados Unidos. Y el vídeo de “Descriptar”
entró a MTV Latinoamérica. Sacaron su segundo disco en diciembre del 2010, “Cerca
del Sol”.
Esta y muchas otras bandas
tuvieron éxito también por que se hacían distintos festivales, como "El Primer Festival de Rock
UnderGround", en 1997.Pero el festival más importante que surgió a
mediados de los noventa en 1996 fue el Rock Fest.
Hasta el momento han surgido
bandas nuevas que han conseguido más popularidad, también por la ayuda de las
redes sociales.
Bandas como Pneuma han hecho bien las cosas, ya que
participo en el festival Wacken Open Air, y Sight of
Emptiness.
¿Vieron que chiva como hemos
evolucionado? Y aún no terminamos. En la próxima nota hablaremos de otras
bandas del rock un poco más nuevas.
Nos leemos en la próxima.
¿Y que tal si nos despedimos con un clasico de rock nacional?