Sexta edición del Festival ambiental arranca hoy viernes 16 SW!CH
Escrito por Sergio Cheko Araya.
La sexta edición el festival Multidisciplinario “SW!CH” que busca mostrar y potenciar el poder de las ideas, para salvar el mundo mediante proyectos de conservación ambiental y producción sostenible del país se realizará este 16, 17 y 18 de junio, en la Antigua Aduana.
‘’El mundo y Costa Rica se encuentran en una encrucijada entre el cambio climático, la evidencia científica y diferentes fenómenos naturales nos indican que es una realidad, en ese sentido FUPER la Fundación Pro-Energías Renovables a través de Swich, es un punto de encuentro entre la ciencia, el arte y el elemento interpersonal de los seres humanos de tal manera que la respuesta ante el cambio climático tenga su proporción adecuada, esto es un estado de urgencia ante un planeta que empieza a mostrar el deterioro debido a actividades humanas, es claro que las estas deben transformarse desde su economía hasta el quehacer diario con el fin de mejorar cada día, el objetivo entonces de Swich es conectar a las personas con el resto del planeta y con las implicaciones de como los actos de cada día y como el impacto de las decisiones políticas, sociales, económicas y educativas puede tener un efecto en el resto del mundo’’ menciono Santiago Nuñez, Director Científico FUPER.
La entrada al festival tendrá un costo de ¢1000 general, ¢2000 conferencias y ¢5000 conciertos. Las personas pueden adquirir sus entradas por medio de www.yapp.cr, o bien en la boletería del teatro los días del evento.
Los eventos
Ferias: Stands con información servicios útiles para reducir la huella ecológica y fomentar la conciencia ambiental. Desde panales solares y electrodomésticos inteligentes, hasta productos de belleza y juguetes verdes. Adicionalmente, área de diseño y artesanías: la mayoría, realizados con materiales reciclados.Charlas: con expertos en distintos temas de sostenibilidad y ambiente como Donald Wuebbels, Profesor de Ciencia Atmosférica de la Universidad de Illinois y Eric Jakobson, director del Centro Nacional de Nanoconductores Biomiméticos.
Conciertos: Con artistas nacionales, internacionales y dinámicas populares.
- Agenda:
- Viernes: Café Surá, Infibeat, Sonámbulo
- Sábado: Voodoo, MagPie Jay y Cocofunka,
- Domingo: Gandhi y LecheBurra de Nicaragua.
- Muestra de cine verde que se proyectará en el Teatro de la Aduana.
Los organizadores del festival Swi!ch tienen como fin promover encuentros similares hasta el 2021, año en que el país tiene como meta convertirse en una nación carbono neutral y en el que celebrará el bicentenario de su independencia.